¿Cómo se construyeron las pirámides?

¿Cómo se construyeron las pirámides?

Nacho Ares Egiptólogo
Los enigmas de las pirámides, las tumbas de los faraones, las reinas olvidadas o los jeroglíficos… El antiguo Egipto siempre ha sido objeto de fascinación y misterio. En el caso de Nacho Ares, un libro cambió su vida para siempre: ‘Dioses, tumbas y sabios’, del periodista alemán C. W. Ceram. Un ensayo que narra las aventuras de los intrépidos arqueólogos del pasado, empeñados en descubrir los secretos de civilizaciones desaparecidas. A sus trece años, Ares quedó fascinado con el Antiguo Egipto. Años después, aquél chaval curioso estudió Egiptología y acabó convertido en un “Egipto-loco”.
El arte como nunca te lo habían contado

El arte como nunca te lo habían contado

Fernando Giráldez Neurocientífico
¿Qué tienen que ver el arte y la neurociencia? Aparentemente, nada. Pero, si nos paramos a pensar, “absolutamente todo”. Así lo afirma el experto en neurociencia Fernando Giráldez: “Los grandes pintores clásicos, como Leonardo, Velázquez o Tiziano, se comportaron como neurocientíficos espontáneos. Hicieron una exploración del cerebro para plasmar la realidad en sus obras”, explica. Giráldez es autor de ‘Un neurocientífico en el Museo del Prado’ (Paidós, 2025), un libro en el que relata cómo los grandes maestros de la pintura desentrañaron, sin saberlo, los misterios del cerebro humano.
Un gran aliado para tu estado de ánimo

Un gran aliado para tu estado de ánimo

Nicole Vignola Neurocientífica
Cuando Nicole Vignola sostuvo un cerebro por primera vez, sintió que tenía una vida entera entre sus manos. Esa experiencia despertó en ella muchas preguntas: ¿Qué nos define? ¿Hasta dónde nos moldean nuestras creencias? ¿Y si pudiéramos transformar nuestro cerebro?
Brunegilda, la reina guerrera de la Edad Media

Brunegilda, la reina guerrera de la Edad Media

Josephine Quinn Profesora de Historia Antigua
Josephine Quinn es la historiadora británica especializada en reescribir la historia del Mediterráneo y los mitos de las civilizaciones, con libros como ‘En busca de los fenicios’ y ‘Cómo el mundo creó Occidente’
Tres acordes para ser creativo

Tres acordes para ser creativo

Camilo Músico, compositor y cantante
El cantautor, músico y productor colombiano Camilo, conocido por sus emotivas canciones donde fusiona pop, reguetón y música latina, ha conquistado el panorama internacional con éxitos como 'Tutu', 'Vida de rico' o 'Índigo'. Ganador de múltiples ‘Latin Grammy’, su carrera destaca por una identidad única, convirtiéndose en un referente de la música en español. Más allá de la música, Camilo se ha convertido en un referente de la autenticidad y la conexión con su público.
El falso mito del genio atormentado

El falso mito del genio atormentado

Mario de la Piedra Walter Médico especialista en neurociencia
Mario de la Piedra, neurólogo y divulgador científico, explora la fascinante conexión entre el cerebro humano, el arte y la medicina, revelando cómo la ciencia y las humanidades pueden unirse para entender mejor nuestra mente.
Últimos vídeos Ver más
Eventos Aprendemos juntos Ver más
Populares Ver más
Kids Ver más
Desafíos Ver más
Comprometidos con Ver más
Reinicia tu mundo

Una nueva propuesta metodológica de Aprendemos Juntos. Más información.

Listas de reproducción Ver más

Aprende a...

Creamos experiencias de aprendizaje prácticas para que profesores y padres ayuden a sus alumnos e hijos a conseguir las capacidades que necesitan.

La newsletter de Aprendemos juntos ya está aquí

¿Te apuntas?