Un gran aliado para tu estado de ánimo

Un gran aliado para tu estado de ánimo

Nicole Vignola Neurocientífica
Cuando Nicole Vignola sostuvo un cerebro por primera vez, sintió que tenía una vida entera entre sus manos. Esa experiencia despertó en ella muchas preguntas: ¿Qué nos define? ¿Hasta dónde nos moldean nuestras creencias? ¿Y si pudiéramos transformar nuestro cerebro?
Brunegilda, la reina guerrera de la Edad Media

Brunegilda, la reina guerrera de la Edad Media

Josephine Quinn Profesora de Historia Antigua
Josephine Quinn es la historiadora británica especializada en reescribir la historia del Mediterráneo y los mitos de las civilizaciones, con libros como ‘En busca de los fenicios’ y ‘Cómo el mundo creó Occidente’
Tres acordes para ser creativo

Tres acordes para ser creativo

Camilo Músico, compositor y cantante
El cantautor, músico y productor colombiano Camilo, conocido por sus emotivas canciones donde fusiona pop, reguetón y música latina, ha conquistado el panorama internacional con éxitos como 'Tutu', 'Vida de rico' o 'Índigo'. Ganador de múltiples ‘Latin Grammy’, su carrera destaca por una identidad única, convirtiéndose en un referente de la música en español. Más allá de la música, Camilo se ha convertido en un referente de la autenticidad y la conexión con su público.
El falso mito del genio atormentado

El falso mito del genio atormentado

Mario de la Piedra Walter Médico especialista en neurociencia
Mario de la Piedra, neurólogo y divulgador científico, explora la fascinante conexión entre el cerebro humano, el arte y la medicina, revelando cómo la ciencia y las humanidades pueden unirse para entender mejor nuestra mente.
“El cerebro es un cabrón”

“El cerebro es un cabrón”

Aarón Fernández del Olmo Neuropsicólogo
Aarón Fernández del Olmo es uno de los neuropsicólogos más destacados en el ámbito hispanohablante, tanto por su labor clínica como por su capacidad para comunicar con claridad la complejidad del cerebro humano.
“Este es el milagro de contar una buena historia”

“Este es el milagro de contar una buena historia”

Ken Follett Escritor
Cuando era niño, adoraba las historias de James Bond y leía las obras de teatro de Shakespeare. El escritor británico Ken Follett defiende la importancia de la emoción y la creatividad en los libros: “Podemos enseñar a la IA a escribir una novela. Pero no podemos enseñarle a romper las reglas”. Y añade: “El arte surge muchas veces de romper esas reglas, esa es la magia del trabajo creativo”.
Últimos vídeos Ver más
Eventos Aprendemos juntos Ver más
Populares Ver más
Kids Ver más
Desafíos Ver más
Comprometidos con Ver más
Reinicia tu mundo

Una nueva propuesta metodológica de Aprendemos Juntos. Más información.

Listas de reproducción Ver más

Aprende a...

Creamos experiencias de aprendizaje prácticas para que profesores y padres ayuden a sus alumnos e hijos a conseguir las capacidades que necesitan.

La newsletter de Aprendemos juntos ya está aquí

¿Te apuntas?